domingo, 18 de octubre de 2009

HORARIOS DE ENTRENAMIENTO, COMPETICIÓN Y LOCAL DE JUEGO DEL C.T.M. SONSECA

Debido a problemas de agenda se ha tenido que modificar el horario de entrenamiento del club para esta temporada 2009-10. Como resumen os especificamos como quedarían dichos horarios, tanto para los entrenamientos como para la competición:

- Escuela Municipal de Tenis de Mesa de Sonseca: Viernes de 20:00 a 22:00 horas.

- Partidos de 3ª División Nacional y Liga Provincial, en los cuales nuestros equipos jueguen como local: sábados a partir de las 17:00 horas (comienzo de los partidos a las 18:30 horas), o domingos a partir de las 9:30 horas (comienzo de los partidos a las 11:00 horas). Entrada libre para el público en general.

Mencionar que con respecto a la Liga Provincial todavía estamos pendientes de que la FTMCM determine el calendario de competición para la temporada 2009-10.

Por último, para facilitar el acceso y localización de nuestro local de juego, hemos realizado un pequeño mapa que servirá para encontrar más facilmente su ubicación tanto a los nuevos socios del club como a los equipos de otras localidades que acudan a Sonseca:

sábado, 17 de octubre de 2009

3ª DIVISIÓN NACIONAL: EL C.T.M SONSECA CAE DERROTADO ANTE EL T.M. TOMELLOSO

El C.T.M. SONSECA ha disputado la primera jornada de liga en la categoría frente al equipo del TOMELLOSO T.M. encajando una derrota con un resultado final de 5-1. El encuentro, pese a lo que en un principio pudiera parecer, fue bastante competido, decantándose al final del lado del equipo local gracias a la mayor experiencia de sus integrantes en esta categoría, tanto en lo que se refiere al manejo del material como de los tiempos del partido.

En esta temporada se utiliza el nuevo sistema de juego adoptado por la RFETM para las competiciones de 3ª DIVISIÓN NACIONAL. Dicho sistema se basa en el SWATHLING REDUCIDO, pero introduciendo como variante el DESPLAZAMIENTO del partido de DOBLES al final del encuentro, de tal forma que se disputan todos los partidos individuales, independientemente del resultado parcial obtenido, dejando el dobles exclusivamente para los casos en los que se llegue al final de los enfrentamientos individuales con el marcador "3 - 3".

La clave para afianzar los resultados en las próximas jornadas radica básicamente en una mayor concentración y confianza en nuestras posibilidades, ya que tanto técnica con físicamente nuestros jugadores están, sin lugar a dudas, a la altura de la categoría.

viernes, 16 de octubre de 2009

CALENDARIO DEFINITIVO: 3ª DIVISIÓN NACIONAL - GRUPO 2, CASTILLA-LA MANCHA

La Federación de Tenis de Mesa de Castilla-La Mancha ha informado a todos los clubes que participan durante esta temporada en la 3ª DIVISIÓN NACIONAL - CASTILLA-LA MANCHA del calendario de liga definitivo para cada uno de los dos grupos que integrarán dicha categoría.

Como sabréis por la información aparecida en nuestra página web, el C.T.M. SONSECA formará parte del GRUPO 2. Este será, por lo tanto, el calendario de competición correspondiente a su grupo:

PRIMERA VUELTA,

1ª Jornada, 17/10/2009 - 18/10/2009:
· T.M. TOMELLOSO vs. C.T.M. SONSECA
· T.M. MANZANARES vs. T.M. MIGUELTURRA
· C.T.M. ALBACETE vs. T.M. CIUDAD REAL
· SEVERO OCHOA vs. T.M. CIUDAD REAL
· Descansa C.T.M. OCAÑA

2ª Jornada, 24/10/2009 - 25/10/2009:
· C.T.M. OCAÑA vs. C.T.M. ALBACETE
· C.T.M. OCAÑA vs. SEVERO OCHOA
· T.M. MIGUELTURRA vs. C.T.M. SONSECA
· T.M. CIUDAD REAL vs. C.T.M. SONSECA
· T.M. TOMELLOSO vs. T.M. MANZANARES

3ª Jornada, 31/10/2009 - 01/11/2009:
· C.T.M. ALBACETE vs. SEVERO OCHOA
· T.M. CIUDAD REAL vs. T.M. MIGUELTURRA
· C.T.M. SONSECA vs. T.M. MANZANARES
· C.T.M. OCAÑA vs. T.M. TOMELLOSO
· Descansa SEVERO OCHOA

4ª Jornada, 07/11/2009 - 08/11/2009:
· C.T.M. ALBACETE vs. T.M. MIGUELTURRA
· SEVERO OCHOA vs. T.M. MIGUELTURRA
· T.M. MANZANARES vs. T.M. CIUDAD REAL
· C.T.M. SONSECA vs. C.T.M. OCAÑA
· Descansa T.M. TOMELLOSO

5ª Jornada, 14/11/2009 - 15/11/2009:
· C.T.M. ALBACETE vs. C.T.M. SONSECA
· SEVERO OCHOA vs. C.T.M. SONSECA
· T.M. MIGUELTURRA vs. T.M. TOMELLOSO
· T.M. CIUDAD REAL vs. T.M. TOMELLOSO
· T.M. MANZANARES vs. C.T.M. OCAÑA

6ª Jornada, 21/11/2009 - 22/11/2009:
· C.T.M. ALBACETE vs. T.M. MANZANARES
· SEVERO OCHOA vs. T.M. MANZANARES
· T.M. CIUDAD REAL vs. C.T.M. OCAÑA
· T.M. MIGUELTURRA vs. C.T.M. OCAÑA
· Descansan C.T.M. SONSECA y T.M. TOMELLOSO

7ª Jornada, 28/11/2009 - 29/11/2009:
· T.M. TOMELLOSO vs. C.T.M. ALBACETE
· T.M. TOMELLOSO vs. SEVERO OCHOA
· Descansan C.T.M. OCAÑA, C.T.M. SONSECA, T.M. CIUDAD REAL, T.M. MIGUELTURRA y T.M. MANZANARES

SEGUNDA VUELTA,

8ª Jornada, 09/01/2010 - 10/01/2010
· SEVERO OCHOA vs. C.T.M. ALBACETE
· T.M. MIGUELTURRA vs. T.M. CIUDAD REAL
· T.M. MANZANARES vs. C.T.M. SONSECA
· T.M. TOMELLOSO vs. C.T.M. OCAÑA

9ª Jornada, 23/01/2010 - 24/01/2010
· C.T.M. SONSECA vs. T.M. TOMELLOSO
· T.M. MIGUELTURRA vs. T.M. MANZANARES
· T.M. CIUDAD REAL vs. T.M. MANZANARES
· C.T.M. ALBACETE vs. C.T.M. OCAÑA
· SEVERO OCHOA vs. C.T.M. OCAÑA

10ª Jornada, 06/02/2010 - 07/02/2010
· T.M. MIGUELTURRA vs. SEVERO OCHOA
· T.M. MIGUELTURRA vs. C.T.M. ALABACETE
· T.M. CIUDAD REAL vs. C.T.M. ALABACETE
· T.M. CIUDAD REAL vs. SEVERO OCHOA
· T.M. MANZANARES vs. T.M. TOMELLOSO
· C.T.M. OCAÑA vs. C.T.M. SONSECA

11ª Jornada, 13/02/2010 - 14/02/2010
· C.T.M. SONSECA vs. T.M. CIUDAD REAL
· C.T.M. SONSECA vs. T.M. MIGUELTURRA
· C.T.M. OCAÑA vs. T.M. MANZANARES
· C.T.M. ALBACETE vs. T.M. TOMELLOSO
· SEVERO OCHOA vs. T.M. TOMELLOSO

12ª Jornada, 20/02/2010 - 21/02/2010
· T.M. TOMELLOSO vs. T.M. MIGUELTURRA
· T.M. TOMELLOSO vs. T.M. CIUDAD REAL
· T.M. MANZANARES vs. C.T.M. ALBACETE
· T.M. MANZANARES vs. SEVERO OCHOA
· Descansan C.T.M. OCAÑA y C.T.M. SONSECA

13ª Jornada, 06/03/2010 - 07/03/2010
· C.T.M. ALBACETE vs. C.T.M. SONSECA
· SEVERO OCHOA vs. C.T.M. SONSECA
· C.T.M. OCAÑA vs. T.M. MIGUELTURRA
· C.T.M. OCAÑA vs. T.M. CIUDAD REAL
· Descansan T.M. TOMELLOSO y T.M. MANZANARES

Buena suerte a todos los participantes, pero en especial a nuestro equipo que durante esta temporada se estrenará en la categoría. Sin lugar a dudas será una dura prueba para nosotros, pero estamos convencidos que la participación de un equipo del C.T.M. SONSECA en esta competición incidirá muy positivamente en el nivel de juego de nuestros jugadores.

sábado, 10 de octubre de 2009

FORMA CORRECTA DE EFECTUAR UN PARTIDO DE DOBLES EN EL TENIS DE MESA (II)

Continuando con el artículo publicado anteriormente dentro de esta sección de reglamento y técnica, seguimos analizando la correcta forma de realizar un partido de dobles en tenis de mesa, incidiendo en esta ocasión en lo que sucedería si el partido llegara al juego definitivo o decisivo.

6.- Comienzo del juego definitivo (tercer juego, quinto juego,…): primer servidor-restador. En nuestro ejemplo, supongamos que el partido se disputa al mejor de tres juegos, con lo que el juego definitivo en este caso sería el tercero. Con esto concretamos un poco más nuestro ejemplo, aunque siempre será la pareja AB la que tenga derecho a servir primero en este juego definitivo, y también será la que tenga el derecho a elegir quien de ellos sirve primero. Se plantean dos posibilidades:
a) AB eligen que en este tercer juego, definitivo, comience a servir A: el restador será X
b) AB eligen que en este tercer juego, definitivo, comience a servir B: el restador será Y

7.- Anotación del punto 5 por alguna de las dos parejas. En este instante se deben realizar dos cambios:
a) Cambio en el lado de la mesa, con lo que la pareja AB se moverá al lado en el que hasta ese momento estaba la pareja XY, y viceversa.
b) Cambio en el orden del servicio-resto. Tal y como indica el reglamento en su artículo 2.13.6 "… En el último juego posible de un partido de dobles, la pareja receptora cambiará su orden de recepción cuando la primera de las parejas anote 5 tantos".

Veámoslo de forma más clara en nuestro ejemplo:
- Este juego lo comienza sirviendo la pareja AB, la cual elige a B como primer servidor, lo que automáticamente implica que el primer restador de este juego sea Y. Resumiendo: X sirve sobre Y. Posible tanteo después del servicio de X: 2-0
- Ahora Y sirve sobre A. Tanteo después de este segundo servicio del juego: 1-3 (para la pareja AB; recordemos que siempre se “cantan” primero los puntos obtenidos por la pareja que está sirviendo).
- Ahora A sirve sobre X. Tanteo después de este tercer servicio del juego: 4-2.

En este momento se pueden dar dos situaciones:
a) Ahora X sirve sobre B. La pareja AB gana el primer punto de este servicio, con lo que el marcador se sitúa en 2-5. Como se ha llegado al punto número 5 el árbitro indica a los jugadores que deben cambiar de lado de la mesa. Una vez colocadas ambas parejas en sus respectivos lados, el jugador X, que estaba sirviendo antes del cambio de lado, realizará el segundo de sus servicios, pero ahora el jugador que debe restar será A. Tanteo después del servicio: 3-5.
b) Se podría haber dado la situación en la que el servicio de X sobre B hubiera acabado con el tanteo de 3-5. En este caso sucede lo mismo: como se ha llegado al punto número 5 el árbitro indica a los jugadores que deben cambiar de lado de la mesa.

- Continuando desde el caso a): Ahora A sirve sobre Y, después Y sobre B, B sobre X,…, y así de forma sucesiva hasta el final del partido.
- Continuando desde el caso b): ahora B, que es el jugador que al que le corresponde por haber restado en el servicio anterior, serviría, pero se alternaría el orden del resto, debiendo resta ahora el jugador X. Después X sirve sobre A, después A sobre Y, Y sobre B,…, y así de forma sucesiva hasta el final del partido.

Gráficamente podemos ver todo el ejemplo de la siguiente forma:

martes, 6 de octubre de 2009

APLAZAMIENTO PRIMERA JORNADA DE LIGA EN 3ª DIVISIÓN NACIONAL CASTILLA-LA MANCHA

Debido a la renuncia por parte del equipo de la U.D. TORRIJEÑA, que en un principio iba a participar en la 3ª DIVISIÓN NACIONAL - GRUPO 2 CASTILLA-LA MANCHA, se está procediendo por parte de la Federación Territorial a la elaboración de un nuevo calendario, reorganizando los dos grupos según los equipos inscritos en la competición definitivamente.

En este sentido, la primera jornada, prevista para el fin de semana del 10 y 11 de octubre, queda aplazada, con lo que se retrasa el comienzo de la competición en una semana. Próximamente se publicará el calendario definitivo una vez lo haga publico la Federación de Tenis de Mesa de Castilla-La Mancha.

Por otro lado, después de algunos cambios de última hora, ya se ha decidido los cinco integrantes del equipo del C.T.M. SONSECA que competirá durante esta temporada en esta categoría (ordenados según la categoría de los jugadores):

- Javier Bravo García / Licencia de jugador Senior.
- David García Alonso / Licencia de jugador Senior.
- Alberto Martín Ventas / Licencia de jugador Sub-23.
- Eugenio Martín-Hervás Santos / Licencia de jugador Juvenil.
- Jaime Martín Ventas / Licencia de jugador Cadete.

Las licencias de Delegado y de Entrenador del club recaerán también en David García Alonso, quien ostenta el título de Técnico Deportivo de Tenis de Mesa Nivel I, así como el de Árbitro de Nivel II a través de la Federación Madrileña de Tenis de Mesa.

domingo, 4 de octubre de 2009

REFLEXIONES A CERCA DEL CALENDARIO DE 3ª DIVISIÓN NACIONAL

Después de todo lo acontecido durante los últimos días en relación con el CALENDARIO DE LIGA de la 3ª DIVISIÓN - GRUPO CASTILLA-LA MANCHA y la renuncia por parte del equipo de la U.D. TORRIJEÑA a participar en esta competición, me gustaría expresar la opinión del C.T.M. SONSECA respecto a varios de los temas tratados. En este sentido desde este club hemos realizado comparativa de los kilómetros que tendrían que recorrer cada uno de los equipos inscritos, con dos posibilidades:

1) La primera de ellas considerando el calendario elaborado por la FTMCM.

2) La segunda con la propuesta alternativa que se planteó: un grupo con todos los equipos de la provincia de Toledo, y el otro grupo con el resto de equipos de procedentes de Ciudad Real y Albacete.

También cabe mencionar que los datos que se deben tener en cuenta son los globales para todos los equipos inscritos y no sólo los que sean interesantes para alguno de ellos a nivel individual. En definitiva: siempre debería primar el interés general sobre el particular.

Inconvenientes Vs. Ventajas del calendario elaborado por la FTMCM

Sin el ánimo de aburrir hablando de números, es verdad que muchos de los desplazamientos planteados se hacen excesivamente largos, y es verdad también que todos los equipos tenemos un presupuesto muy limitado en cuanto a recursos económicos. Pero se puede comprobar que la media del gasto en desplazamientos por equipo (sin considerar ningún desplazamiento doble que se podría dar) ronda los 200,00€ en el caso calendario de la FTMCM frente a los 136,00€ de la propuesta alternativa. El ahorro medio sería de aproximadamente de 64,00€, con l0 que cualquier club, ya sean clubes veteranos o incluso de reciente constitución con presupuesto mucho más contenidos, como es el caso del club al cual represento, se pueden permitir afrontar estos gastos sin mayores problemas.

Por otro lado, se hace evidente que realizando un sistema con grupos provinciales, todos los equipos (excepto los equipos de Albacete) saldrían ganando, aunque chirría un poco ver que los equipos que saldrían más beneficiados con este cambio serían los procedentes de Toledo capital y de Torrijos, justo los que más protestan por el sistema planteado. En el caso de Torrijos la protesta aun se podría comprender, ya que es el 5º equipo que más kilómetros hace de los 16 equipos inscritos (después de los dos de Albacete y los dos de Puertollano), pero no me parece honesto que protesten los equipos de Toledo ya que son los equipos que menos kilómetros recorren después del de Tomelloso, y en consecuencia los que menos gasto por desplazamientos tienen que afrontar. Estoy seguro que si el año que viene alguno de estos equipos, que protestan ahora tanto, ascienden a SEGUNDA DIVISIÓN no van a abrir la boca ante la RFETM, les pongan en el grupo que les pongan.

Sin embargo, desde mi punto de vista se hace fundamental cohesionar a todos los equipos de la región mediante un sistema en el que equipos de diferentes provincias puedan conocerse, intercambiar experiencias, crear relaciones de intercambio de información, incrementar los conocimientos técnicos, etc. todo gracias a una competición de liga y no sólo a fases de ascenso de carácter puntual. Esa es la principal ventaja del calendario actual: olvidarnos un poco de hacer cada provincia la guerra por su cuenta e intentar buscar un nexo que una a todos los clubes de Castilla-La Mancha. Y ante esta situación es muy lógico que la FTMCM intente realizar un sistema lo más universal posible.

Falta de información por parte de la FTMCM

En mi opinión, y pese a que en esta cuestión del calendario la actuación realizada desde la federación territorial es bastante razonable, el problema que se le plantea a la FTMCM es que no informa lo suficiente a los clubes y no utiliza unos criterios claros y concisos para con todos. Es como la figura del árbitro tan menospreciada por ellos: sin un juez que delimite convenientemente las reglas del juego para todos los participantes y que ostente la potestad para interpretar dichas reglas, cualquier competición quedaría completamente desvirtuada. Y al igual que es necesario la figura del árbitro en cualquier deporte serio, aunque le cueste entenderlo a algunas personas, se hace necesaria la figura del ente federativo que organice las competiciones, estipule unas normas y pautas de comportamiento, las haga cumplir, y, en definitiva, favorezca el correcto desarrollo del deporte.

Preguntas a la espera de respuesta

Para acabar mi escrito me gustaría lanzar algunas preguntas “al viento” a ver si alguien desde la FTMCM me quiere responder:

- ¿Cómo se han realizado los calendarios? Qué personas que lo han realizado, cuales han sido los criterios empleados, a qué clubes a los que se han consultado dichos criterios, etc.

- ¿Por qué no se han explicado todas estas cuestiones a los clubes cara a cara? No sabemos si es por falta de tiempo o por miedo a la actuación poco cívica de algunos dirigentes de clubes, pero creo que estas reuniones son positivas, siempre y cuando se apliquen unas normas básicas de comportamiento por parte de todos, y siempre que se acuda a dichas reuniones con el ánimo de cooperar y sumar, y no de restar y criticar se diga lo que se diga.

- ¿Por qué no se ha exigido a todos los clubes el desembolso de las fianzas en el tiempo y forma estipulados? Ahora nos enteramos que a ciertos clubes, que casualidad que son los que protestan, se les ha permitido pagar fuera de plazo las fianzas o incluso no pagarlas. Volvemos a lo de siempre: las reglas están para cumplirlas, y si no se pueden hacer respetar pues sencillamente se quitan. Por lo tanto ruego que la FTMCM haga cumplir la norma o nos devuelva las fianzas los clubes que sí hemos procedido a realizar el ingreso en la forma tiempo estipulado.

- ¿Qué va a pasar con los arbitrajes en la 3ª DIVISIÓN NACIONAL? Sabemos que pese a depender de la federación territorial se trata de una competición de carácter nacional, y que, por lo tanto, será necesaria la figura del árbitro en todos los encuentros. Pero claro, habrá de tenerse en cuenta toda la normativa de la RFETM al respecto: obligatoriedad de licencia para los árbitros, incompatibilidades en los arbitrajes, costes arbitrales, etc., etc. ¿Se va a cumplir con esta normativa de la RFETM o vamos a seguir haciendo de nuestro deporte un juego de salón recreativo?